Ante el aumento de temperaturas, Cal/OSHA pide a los empleadores a proteger a los trabajadores
A medida que se  acercan los meses de verano y con un pronóstico que indica un aumento de  temperaturas en los próximos días, Cal/OSHA recuerda nuevamente a los  empleadores que deben tomar las medidas necesarias para proteger a los  trabajadores de enfermedades causadas por el calor en lugares de trabajo tanto  al aire libre como en interiores.
  
  El Servicio Meteorológico  Nacional ha emitido advertencias por calor extremo para el centro, norte y partes  del sur de California. Se espera que las temperaturas en estas áreas alcancen  entre 99 y 107 grados Fahrenheit de viernes a domingo en los condados de Merced,  Madera, Sacramento, Solano, Yolo, San Joaquín, Fresno, Kern, Mendocino,  Humboldt, Shasta, Trinity, Lake, Santa Clara, Monterey, Mariposa, Kings y San  Benito.
  
  Las enfermedades por calor son  un riesgo grave y potencialmente mortal. Según las Normas de Prevención de  Enfermedades por Calor de  Cal/OSHA, los empleadores tienen la obligación legal de implementar medidas de  protección para los trabajadores tanto en exteriores como en interiores. Los  empleadores pueden estar sujetos a ambas regulaciones si tienen trabajadores en  ambos entornos. Consulta el Cuadro Comparativo de las Normas  de Prevención de Enfermedades por Calor en Interiores y Exteriores para más información.
  
  El reglamento de Prevención de Enfermedades por Calor en  Lugares de Trabajo en Interiores de Cal/OSHA se aplica a la mayoría de los  lugares de trabajo en interiores, como restaurantes, almacenes e instalaciones  de manufactura. En los lugares interiores donde la temperatura alcanza los 82  grados, los empleadores deben tomar medidas para proteger a los trabajadores de  enfermedades relacionadas con el calor. Algunos de los requisitos incluyen  proporcionar agua, descansos, áreas frescas para enfriarse y capacitación.
  
  Para prevenir enfermedades por  calor en lugares de trabajo al aire libre, la ley exige que los empleadores  proporcionen agua potable, acceso a sombra (la cual debe estar disponible  cuando la temperatura alcanza los 80 grados o más) y descansos para enfriarse  cuando lo solicite el trabajador, además de los descansos regulares. En ciertos  sectores, cuando la temperatura en los lugares de trabajo al aire libre alcanza  o supera los 95 grados, la norma de Cal/OSHA exige protecciones adicionales.  Los sectores con requisitos adicionales por calor extremo son: agricultura,  construcción, jardinería, extracción de petróleo y gas, y transporte de  productos agrícolas, materiales de construcción u otros materiales pesados. Los  procedimientos para calor extremo incluyen observar regularmente a los  empleados para detectar signos de enfermedades por calor y establecer métodos  de comunicación eficaces.
  
  Los empleadores en ambos  entornos también deben mantener un plan de prevención por escrito con  capacitación eficaz para que los supervisores reconozcan los signos y síntomas  comunes de las enfermedades por calor, y sepan cómo actuar en caso de  emergencia.
  
  Recursos Adicionales 
  
  El programa de énfasis especial  sobre la Prevención de Enfermedades por Calor de Cal/OSHA incluye la aplicación  de las normas sobre el calor, así como actividades de divulgación y  capacitación multilingües para los empleadores y trabajadores de California.  Puedes encontrar más detalles sobre los requisitos y materiales de capacitación  en la página web de Cal/OSHA sobre  Prevención de Enfermedades por Calor y en el sitio informativo 99calor.org. También está disponible una herramienta  en línea sobre prevención de enfermedades por calor en el sitio web de  Cal/OSHA.
  
  Cal/OSHA ha establecido  la Red de Prevención de Enfermedades por Calor (HIP), una asociación  voluntaria que tiene como objetivo aumentar la concientización entre  empleadores y trabajadores sobre la importancia de prevenir enfermedades  relacionadas con el calor y de tomar medidas para evitar enfermedades y muertes  laborales. Para unirse a la Red HIP, envía un correo electrónico a HIPNetwork@dir.ca.gov. 
  
  Acerca de Cal/OSHA  
  
  Cal/OSHA ayuda a proteger a los  trabajadores de los peligros para la salud y la seguridad en el trabajo en casi  todos los lugares de trabajo de California. 
  
  Los trabajadores en California están protegidos  independientemente de su estatus migratorio. Los trabajadores que tengan  preguntas sobre la seguridad y salud en el lugar de trabajo pueden llamar al  833-579-0927 para hablar con un representante bilingüe de Cal/OSHA en vivo  entre las 9:00 a.m. y las 7:00 p.m., de lunes a viernes. Las quejas sobre la  seguridad y los riesgos de salud en el lugar de trabajo se pueden presentar de  forma confidencial en las oficinas de distrito de Cal/OSHA. 
  
  Los empleadores que tengan preguntas o necesiten  asistencia con los programas de salud y seguridad en el lugar de trabajo pueden  llamar a la Rama de Servicios de Consultación de Cal/OSHA al 800-963-9424. 
  
  Contacto para Medios: Communications@dir.ca.gov, (510) 286-1161