Logo for Dept of industrial relations California state seal.
COMUNICADO DE PRENSA
Número de Comunicado: 2025- 30
Fecha: 18 de marzo de 2025

California anuncia una inversión de $25 millones para garantizar la seguridad de los trabajadores, incluyendo fondos para apoyar a los trabajadores de recuperación de incendios en Los Ángeles

Los Ángeles—El Departamento de Relaciones Industriales anunció hoy una inversión de $25 millones en el Proyecto de Alcance en el Lugar de Trabajo de California (CWOP, por sus siglas en inglés) para apoyar a 89 organizaciones comunitarias en todo el estado. Esta iniciativa tiene como objetivo educar a los trabajadores sobre sus derechos y promover la seguridad en el lugar de trabajo.

Veintiún grupos comunitarios en la región de Los Ángeles recibirán casi $6 millones en financiamiento para apoyar estos esfuerzos de divulgación. Estos fondos se destinarán a educar y asistir a los trabajadores en temas clave como salud y seguridad, prevención de riesgos, protecciones para trabajadores inmigrantes y robo de salario, entre otros asuntos importantes. Este apoyo es fundamental para los trabajadores involucrados en los esfuerzos de limpieza y reconstrucción tras los devastadores incendios.

Lo que dijo el Secretario de Trabajo de California, Stewart Knox: “California está implementando un modelo único que aprovecha a mensajeros locales de confianza para comunicarse directamente con los trabajadores. Este enfoque permite una difusión dirigida a áreas clave de la fuerza laboral del estado, asegurando que los trabajadores estén informados sobre protecciones esenciales.”

Lo que dijo la Directora del Departamento de Relaciones Industriales (DIR), Katie Hagen: “California ofrece una variedad de servicios para proteger a los trabajadores, pero estos recursos pueden pasar desapercibidos sin una adecuada concienciación. CWOP cierra esta brecha al conectar a los trabajadores con protecciones laborales a través de grupos comunitarios de confianza.”

Se pondrá un énfasis significativo en el apoyo a los trabajadores de industrias de alto riesgo, incluyendo aquellos involucrados en la eliminación de escombros por incendios y en la reconstrucción. Al proporcionar información y recursos esenciales, estas iniciativas buscan promover condiciones laborales más seguras, garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y proteger el bienestar de quienes están más expuestos a riesgos en el trabajo.

“Asistiendo a la conferencia de prensa hoy, la directora del DIR, Katie Hagen, la jefa de Cal/OSHA, Debra Lee, la comisionada laboral Lilia García-Brower, Nancy Zuniga de IDEPSCA, Eddie Sanchez de SoCal COSH, Aurea Recinto del Centro de Trabajadores Filipinos (PWC) y Sebastian Sanchez de la Agencia de Desarrollo Laboral y de la Fuerza Laboral.”

Asistiendo a la conferencia de prensa hoy, la directora del DIR, Katie Hagen, la jefa de Cal/OSHA, Debra Lee, la comisionada laboral Lilia García-Brower, Nancy Zuniga de IDEPSCA, Eddie Sanchez de SoCal COSH, Aurea Recinto del Centro de Trabajadores Filipinos (PWC) y Sebastian Sanchez de la Agencia de Desarrollo Laboral y de la Fuerza Laboral.

Lo que dijo la Directora Ejecutiva de IDEPSCA, Maegan Ortiz: “Nuestra organización está en el terreno, reuniéndose con los trabajadores donde se encuentran y asegurando que reciban la información crucial que necesitan para proteger sus derechos y su seguridad. Estos grupos son la columna vertebral de la fuerza laboral de nuestra ciudad, y están realizando el arduo trabajo de reconstruir nuestra comunidad. Debemos apoyarlos.”

Un informe reciente del Instituto de Política y Política Latina de UCLA (Latino Policy and Politics Institute at UCLA) reveló que una gran parte de la fuerza laboral de Los Ángeles afectada por los incendios recientes es latina, representando aproximadamente el 36% de todos los trabajadores en las zonas afectadas. El informe también destaca que los latinos juegan un papel fundamental en la reconstrucción, representando hasta el 84% de los trabajadores de la construcción. Estos datos resaltan la importancia de los esfuerzos de CWOP para garantizar que estos trabajadores se involucren a través de programas de difusión localizados y de confianza. Estas iniciativas son esenciales para ayudar a los trabajadores a comprender sus derechos, acceder a los recursos disponibles y laborar en entornos donde la seguridad sea prioritaria.

Sobre el Proyecto de Alcance en el Lugar de Trabajo de California (CWOP)

CWOP es una iniciativa innovadora de DIR que educa y apoya a los trabajadores más vulnerables de California. En colaboración con una red de organizaciones comunitarias, el programa proporciona información crítica sobre protecciones laborales, derechos laborales y medidas de salud y seguridad a trabajadores en industrias de alto riesgo.

Un informe reciente del Possibility Lab de UC Berkeley destacó el impacto positivo significativo del modelo de mensajero de confianza en la promoción de la seguridad y los derechos laborales. El estudio concluyó que el uso de mensajeros locales confiables mejora significativamente la efectividad de los esfuerzos de divulgación. Este enfoque garantiza que la información crítica sobre seguridad en el trabajo, protecciones de salud y derechos de los trabajadores se comunique de manera culturalmente relevante y accesible.

El anuncio de hoy marca la primera fase de un ciclo de financiamiento de dos años, que proporcionará aproximadamente $49 millones en total.

Para más información sobre CWOP, incluyendo la lista de beneficiarios de las subvenciones y otros detalles sobre sus iniciativas y recursos, visite el página web oficial.

Contacto para medios:Communications@dir.ca.gov, (510) 286-1161