Logo for Dept of industrial relations California state seal.
COMUNICADO DE PRENSA
Número de Comunicado: 2025-20
Fecha: 20 de febrero de 2025

Amity In-Home Care Services multada con $2.3 millones por clasificación errónea de cuidadores como contratistas independientes

Los Ángeles—La Oficina de la Comisionada Laboral de California (LCO por sus siglas en inglés) ha multado a Amity In-Home Care Services con más de $2.3 millones por clasificar erróneamente a cuidadores como contratistas independientes.

La LCO, que opera bajo el Departamento de Relaciones Industriales (DIR), emitió sanciones bajo la Sección 181 del Código Laboral, establecida por la Asamblea Legislativa en el Proyecto de Ley 594. Esta es la primera acción de cumplimiento bajo esta nueva ley. Anteriormente, las sanciones civiles recaudadas de los empleadores por estas violaciones solo eran pagaderas al estado. Ahora, el estado puede recaudar estos montos como indemnización para los trabajadores afectados por la clasificación errónea.

Lo que dijo la Comisionada Laboral de California, Lilia García-Brower: “Clasificar erróneamente a los trabajadores no es un simple error administrativo. Es una violación deliberada de la ley que les niega a los empleados los salarios, protecciones y beneficios que legalmente les corresponden. Mi oficina está comprometida a responsabilizar a los empleadores y garantizar que todos los trabajadores, especialmente los cuidadores, reciban el pago que merecen.”

La LCO también descubrió otras violaciones graves, incluyendo la falta de pago adecuado de horas extra, la ausencia de seguro de compensación de trabajadores y la omisión de proporcionar a los trabajadores clasificados erróneamente los estados de pago requeridos.

Las violaciones salieron a la luz después de que la LCO recibiera una denuncia sobre la presunta clasificación errónea de trabajadores por parte de Bet Tzedek Legal Services en abril de 2023. En respuesta, se llevó a cabo una inspección en Amity In-Home Care Services, lo que resultó en una evaluación inmediata de sanción por orden de suspensión debido a la falta de seguro de compensación de trabajadores por parte de la empresa. 

Sanciones financieras y violaciones legales

La LCO encontró a Amity In-Home Care Services, Inc. en violación de varias leyes laborales, lo que resultó en:

  • $422,033 en salarios mínimo no pagados *
  • $424,809 en horas extra no pagadas*
  • $165,162 en primas por periodos de comida y descanso*
  • $27,400 en declaraciones de salarios incorrectas
  • $108,094 en tiempo en espera de salarios finales.
  • $550,000 en multas por clasificación errónea intencional de trabajadores
  • $81,673 en multas por no proporcionar seguro de compensación de trabajadores
  • $422,033 en daños liquidados
  • $18,950 en otras multas civiles.
*Incluye intereses pagables a los trabajadores.

El monto total multado fue de $2,327,257, que incluye intereses y multas adicionales, con $2,203,384 pagable a los trabajadores clasificados erróneamente.

Historial sobre el robo de sueldo y la clasificación errónea de trabajadores

El robo de salarios ocurre cuando los empleadores no pagan a los trabajadores todas las horas trabajadas, incluyendo horas extra y los descansos requeridos, según lo exigen las leyes laborales de California. Una forma común de robo de salarios es la clasificación errónea, en la que los empleados son designados erróneamente como contratistas independientes. Esta práctica despoja a los trabajadores de protecciones esenciales, incluida la compensación laboral, la licencia familiar y los beneficios de desempleo.

Según la ley de California, la clasificación errónea es ilegal y los trabajadores están protegidos de represalias del empleador cuando denuncian infracciones. Aquellos que crean que han sido clasificados erróneamente o mal pagados pueden presentar un reclamo de salario ante la Oficina de la Comisionada Laboral.

Acerca de la Oficina de la Comisionada Laboral

La División de Cumplimiento de Normas Laborales (Oficina de la Comisionada Laboral de California) del DIR combate el robo de salarios y la competencia desleal investigando denuncias de prácticas comerciales ilegales e injustas.

En 2020, la LCO lanzó una campaña de alcance interdisciplinario, Llegar a cada Californiano.” La campaña refuerza las protecciones básicas y establece vías de comunicación con las poblaciones afectadas, para que tanto los trabajadores como los empleadores comprendan las protecciones legales, las obligaciones y los procedimientos de cumplimiento de la Comisionada Laboral.

Trabajadores que tienen preguntas sobre las leyes laborales y su cumplimiento por la LCO pueden llamar al 1-833-LCO-INFO (833-526-4636) entre las horas de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. lunes a viernes.

Los californianos pueden seguir a la Comisionada Laboral en Facebook y Twitter.  

Los empleadores que tengan preguntas sobre los requisitos pueden comunicarse con: MakeItFair@dir.ca.gov

Contacto para medios de comunicación: Communications@dir.ca.gov, (510) 286-1161