Guía Ergonómica de Supervivencia Para Carpinteros
y Armadores(de paredes y techos)
Esta GUÍA DE SUPERVIVENCIA tiene como propósito informar a los CARPINTEROS y ARMADORES sobre las prácticas seguras de trabajo. Por favor llame al 1-800-963-9424 para obtener otras publicaciones que sean específicas a su oficio. ¿Qué le sucederá a su familia y a su estilo de vida si Ud. se lesiona y no puede trabajar? ¿Qué perderá si se lesiona?
EVITE EL DOLOR Y EL COSTO DE UNA LESIÓN¿Cuáles son las causas de las lesiones en el trabajo?
|
||||||||||||||||||
INFÓRMESEPrepárese para el trabajoAsí como un corredor se prepara para un evento atlético por medio de precalentamiento, sería prudente que Ud. se prepare para su día de trabajo, estirándose y haciendo ejercicios.
Precaución: Si Ud. ya tiene alguna condición física o trastorno, consulte a su doctor antes de ejercitarse. Si siente malestares mientras hace ejercicio ¡deténgase de inmediato!
Manténgase físicamente activo mientras no esté trabajando, para estar preparado cuando vuelva a trabajar, ya sea al día siguiente o más tarde. ¿Tengo un problema?Es posible que sí, si tiene cualquiera de estos síntomas:
¿Dónde?
Si tiene algún síntoma, Ud. debe cambiar la forma en la que trabaja o las herramientas que usa. Si Ud. no cambia, sus síntomas podrían empeorarse, y su incapacitación no le permitirá trabajar más. ¿Qué debo hacer?
PRÁCTICAS SEGURAS DE TRABAJO
CONSEJOS DE SEGURIDADPonga en práctica lo siguiente para llevar a cabo sus tareas con mas eficienciaALIVIE SU CARGA. Antes de llevar a cabo su tarea, planee como la va a hacer. Lleve solamente las herramientas o equipo que va a necesitar. Use un cinturón de herramientas que le quede bien y asegúrese que las herramientas y los materiales estén distribuidos en forma pareja.
PROTÉJASE. Evite el contacto por mucho tiempo con superficies duras o bordes cortantes. Use rodilleras, guantes, almohadillas para hombros o plantillas amortiguadas en sus zapatos para mayor comodidad y protección.
ELIJA LA HERRAMIENTA CORRECTA. Las herramientas livianas tales como los martillos de titanio, pueden ayudar a reducir la fatiga y aumentar la productividad. Elija herramientas que sean apropiadas a su mano y a la tarea.
MANTENGA LIMPIO EL LUGAR DE TRABAJO. Recoja los escombros y restos de madera para evitar tropiezos, resbalones y caídas. Use guantes para proteger sus manos. Doble los clavos expuestos para prevenir heridas de perforación. Manteniendo ordenado y limpio el sitio de trabajo permitirá que Ud. y su equipo puedan acercarse más a su trabajo.
CONOZCA SUS ALREDEDORES. Preste atención y tenga cuidado con aquellos que trabajen a su alrededor, detrás y por encima. Esté consciente de las herramientas que ellos estén usando.
“Es importante usar las herramientas con seguridad, porque de no hacerlo Ud. puede lesionarse para siempre y no podrá trabajar más, o tendrá que encontrarse otro tipo de trabajo que no le guste hacer”. Bill H. MANTENGA LA CARGA CERCA DE SU CUERPO
EVITE LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR EXPOSICIÓN AL CALOR:
¿POR QUÉ? RECUERDE: ¡ LA EXPOSICIÓN AL CALOR EXTREMO PUEDE MATAR EN MENOS DE UNA HORA DE EXPOSICIÓN! SERVICIO DE CONSULTA DE Cal/OSHA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN ESCRITORES Y EDITORES Zin Cheung Rick Hight Fran Hurley Kristy Schultz COMPOSICIÓN DE PÁGINA Y DISEÑO Jitan Patel TRADUCCIÓN Transperfect, Clovis, Ca REVISIÓN Zin Cheung Esther Santiago RECONOCIMIENTOS Agradecemos a las siguientes personas por su apoyo y asistencia en la investigación y el desarrollo de esta guía: Jim Albers - NIOSH Joanette Alpert - Woodward, Alpert & Associates Liz Arioto - Wentz Group RJ Banks - State Compensation Insurance Fund Dave C. Bare - Servicio de Consultoría de Cal/OSHA Bo Bradley - Harbison Mahony Higgins, Inc Ed Calderon - Shea Homes Leroy Cristopherson - Bolin Construction Mario Feletto - Unidad de Investigación y Educación de Cal/OSHA John Howard - NIOSH Ira Janowitz - UC Berkeley/ San Francisco Gene Kindy - KRC Builders Stephen Grennan, Jeff Schobel - Body Response, Inc Bill Hopkins - Sacramento Police/ Sheriff’s Memorial Park Scott Schneider - Laborers’ Health & Safety Fund of N. America Laura Stock - LOHP, UC Berkeley Corey Strack - Carpenters’ Local Union 152 Marti Stroup - AGC California Susan Tingley - Ergonomics & Injury Prevention Services Samantha Turner - Swinerton, Inc Tom Waters - NIOSH PROGRAMAS DE CONSULTA DE Cal/OSHA
|
||||||||||||||||||