Logo for Dept of industrial relations California state seal.
COMUNICADO DE PRENSA
Número de Comunicado: 2025- 15
Fecha: febrero 5 de 2025

DIR emite guía para la seguridad y salud de trabajadores durante la limpieza y recuperación de incendios forestales

Los Ángeles — En respuesta a los esfuerzos continuos de recuperación de incendios forestales, el Departamento de Relaciones Industriales (DIR) ha publicado una guía para empleadores y trabajadores sobre cómo proceder rápidamente y de manera segura con la limpieza y remoción de escombros dejada por los incendios.

Incluso después de que se extinguen los incendios, las condiciones peligrosas persisten. Los empleadores que participan en las operaciones de recuperación en las zonas afectadas por el fuego deben evaluar estos riesgos, abordar condiciones inseguras y proporcionar la capacitación adecuada a todos los trabajadores.

DIR está comprometido con la protección de los trabajadores en la primera línea del desastre, asegurando su seguridad y salud mientras ayudan a restaurar lo que se ha perdido.

DIR ofrece información extensa sobre la salud de los trabajadores, incluyendo una herramienta de capacitación para la limpieza de incendios forestales en inglés y español. Otros recursos incluyen información sobre:

Protecciones de salud y seguridad:

  • Peligros físicos: Información disponible sobre los riesgos de colapso estructural o contacto con líneas de electricidad activas.
  • Comunicación de peligros: Informar y capacitar a los trabajadores sobre los peligros químicos de los edificios quemados, como retardantes de fuego, plomo o asbesto, y otros materiales peligrosos.
  • Limpieza, retiro de escombros y restauración: Cal/OSHA proporciona orientación a empleadores y trabajadores sobre la capacitación y el equipo adecuado para manejar de manera segura los escombros durante la limpieza de áreas contaminadas. La limpieza de sitios dañados por el fuego y la remoción de escombros debe realizarse de acuerdo con el Título 8, sección 5192, Operaciones de desechos peligrosos y respuesta a emergencias.

Protecciones salariales y contra represalias:

Los trabajadores tienen derechos especiales durante condiciones de emergencia, incluyendo seguridad, evacuación, comunicación – como el acceso a teléfonos móviles – tiempo libre y pago, incluyendo posibles beneficios por discapacidad. La Oficina de la Comisionada Laboral (LCO) educa a empleadores y trabajadores sobre estos derechos, apoyando el cumplimiento de las leyes y regulaciones relevantes.

LCO proporciona información sobre los derechos de los trabajadores con respecto a:

Protecciones durante condiciones de emergencia: Información sobre los derechos de los trabajadores en situaciones peligrosas, incluyendo medidas de seguridad y responsabilidades del empleador.

  • Protecciones contra represalias : Garantías para los trabajadores que realizan actividades protegidas, como plantear preocupaciones sobre salud y seguridad, negarse a realizar trabajos inseguros o servir como bomberos voluntarios.
  • Represalias relacionadas con la inmigración: Protecciones contra represalias por parte del empleador basadas en el estatus migratorio del trabajador.
  • Regulaciones salariales y de horas extra: Orientación sobre salarios, leyes de horas extra y obligaciones de los empleadores.
  • Obras públicas: Información sobre leyes laborales específicas para proyectos de obras públicas y requisitos de salarios prevalentes.
  • Presentación de reclamaciones por salarios y represalias: Instrucciones sobre cómo los trabajadores pueden presentar reclamaciones por salarios no pagados o represalias.
  • Informe de violaciones a la ley laboral: Pasos para que los trabajadores reporten violaciones de ley laboral y busquen medidas de cumplimiento.

Los trabajadores en California están protegidos sin importar su estatus migratorio. Los trabajadores que tengan preguntas sobre seguridad y salud en el lugar de trabajo pueden llamar al 833-579-0927 para hablar con un representante de Cal/OSHA de lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m. Las quejas sobre riesgos de seguridad y salud en el lugar de trabajo se pueden presentar de manera confidencial ante las oficinas de distrito de Cal/OSHA.

En 2020, la Oficina del Comisionado de Trabajo (LCO) lanzó una campaña de divulgación interdisciplinaria, "Alcanzando a Todos los Californianos". La campaña amplifica las protecciones básicas y crea caminos hacia las poblaciones afectadas, para que tanto los trabajadores como los empleadores comprendan las protecciones y obligaciones legales, así como los procedimientos de cumplimiento del Comisionado de Trabajo. Los californianos pueden seguir al Comisionado de Trabajo en Facebook y X (Twitter).

Contacto de medios de comunicación: Communications@dir.ca.gov, (510) 286-1161